Trámites Legales
Todo pozo o piezómetro que se desee perforar debe tener un permiso de perforación otorgado por la Dirección de Aguas del MINAET.
La solicitud de permiso de perforación es valorada por tres instituciones: SENARA, AyA y la Dirección de Aguas, esta última es quien da el visto final y es quien la aprueba o deniega.
Únicamente cuando el punto a perforar se encuentra en casos especiales, es que se solicita como requisito de admisibilidad de la solicitud que se presente el estudio técnico correspondiente. Estos casos son: que se encuentre a menos de un kilómetro del mar, a menos de 100 metros de otro pozo, naciente, quebrada o río o que la propiedad no tenga el radio de protección de 40 metros que por ley requiere el pozo.
Una vez terminado el pozo, se debe entregar ante la Dirección de Aguas el reporte final del pozo, que incluye: el reporte geológico, la prueba de bombeo, la bitácora de perforación y el análisis físico químico y bacteriológico del agua.
El hecho de que usted ya tenga el permiso de perforación y el pozo perforado, esto no le da derecho a aprovechar el agua, tiene que seguir con el trámite de la Concesión de Aguas.
Para obtener la Concesión de Aguas, la SETENA debe de dar la Viabilidad Ambiental para la misma, así como también de deben de haber publicado los edictos correspondientes.
Nuestra empresa tiene el agrado de ofrecerle el servicio COMPLETO, todo esto para facilitarle a usted ese proceso largo y tedioso.
Además Le realizamos los trámites completos de:
- Concesión de aguas superficial
- Concesión de aguas subterránea
- Renovación de Concesión
- Viabilidad ambiental en SETENA